Consolidado de guías técnicas emitidas por el MSPAS del gobierno de Guatemala para ayudar a las empresas a enfrentar la pandemia.
La Responsabilidad Social Empresarial está compuesta por varios elementos internos y externos a la organización afectando de manera directa su desempeño económico, social y ambiental.
En este articulo podrás encontrar cuales son los costos asociados a los accidentes de trabajo o enfermedades ocupacionales.
Una crisis no se puede evitar, pero sí puede prevenir y disminuir el impacto negativo, pero ¿cuándo se si activar el plan de emergencias, el BCP o el plan de manejo de crisis?
La comunicación fomenta disciplinas de gestión como la planificación; contribuye a la coordinación del trabajo en equipo, innovación y es fundamental para adaptar los procesos ante momentos de cambio.
En la nueva normalidad las organizaciones deben asegurar que tienen procesos de evaluación dinámicos en sus normas, lineamientos y protocolo para mantenerlos adecuados a las necesidades de la misma empresa.
Para algunas organizaciones la auditoría remota supone una ventaja muy interesante mientras que en otras puede no ser lo recomendable, es por ello, que se aconseja tener presente que existe esta opción.
La pandemia del COVID-19 no solo vino a poner a prueba nuestro sistema inmune, sino que también vino a poner a prueba el sistema inmune de nuestras organizaciones, en palabras más técnicas, vino a poner a prueba la RESILIENCIA de nuestra ORGANIZACIÓN.
La economía informal es uno de los sectores más golpeados con la pandemia COVID-19 enfrentando retos de seguridad y salud ocupacional sin contar con programas de ayuda.
Normas complementarias al reglamento de salud y seguridad ocupacional, para la prevención y control de brotes de SARS-COV-2 en los centros de trabajo.
El manejo de residuos es crucial en estos momentos de crisis sanitaria donde todos desde nuestros lugares de trabajo podemos aportar.