Dicho lo anterior, el consumo responsable toma en cuenta el impacto ambiental que un producto genera durante el ciclo de vida del mismo, lo cual va desde la obtención de la materia prima, proceso de producción para la transformación de dicha materia prima, proceso de empaquetado, proceso de transportación y distribución, consumo y desechos que se generan durante todo el ciclo de vida.
El análisis de cada una de las entradas y salidas, nos dará como resultado la suma de impactos ambientales que se producen para obtener, en el ejemplo anterior, jugo de naranja en tu mesa. El consumidor responsable, analiza las variables anteriormente mencionadas al momento de seleccionar el producto a ser consumido.
Ya sea que te interese la seguridad ocupacional, industrial o el medio ambiente, contamos con cursos de capacitación para ti y tu personal.
Ver cursosYa sea que te interese la seguridad ocupacional, industrial o el medio ambiente, contamos con cursos de capacitación para ti y tu personal.
Faltan pocos meses para que tu empresa puedas tramitar la Licencia Ambiental, sin multas o sanciones, ya que la fecha máxima que estableció el Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental (RECSA), a través del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), fue el 16 de diciembre de este año.
Recientemente la CONRED publico reformas en normas de seguridad estructural y especificaciones técnicas de materiales para la construcción en obras nuevas y modificaciones en las existentes, las cuales ya están en vigencia para cumplir al momento de obtener la respectiva licencia.
En Petrel exhortamos a los ingenieros, empresas, industrias, etc. a promover el cuidado ambiental, pues estos cambios ayudarán significativamente al mundo moderno en el desarrollo sostenible.