En Petrel estamos siempre actualizados para proporcionarte los mejores servicios y asesorías que requiere el mercado laboral; especialmente si tu institución pertenece al sector salud.
Por esta razón te ofrecemos el servicio de Plan de Manejo de Desechos Sólidos Hospitalarios (MDSH), el cual fue creado a través del Acuerdo Gubernativo, 509-2001.
El plan de MDSH, fue instaurado para la protección, mejoramiento y control ambiental de los desechos provenientes de los hospitales, tanto públicos como privados, dado que el manejo inadecuado de los residuos hospitalarios no solo puede causar un deterioro ambiental, también la propagación de enfermedades.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la exposición de los residuos hospitalarios ha ocasionado un 40% a las infecciones por hepatitis B y un 2,5% a las infecciones por VIH”.
Por ello, es importante que los residuos infecciosos, químicos, y farmacéuticos, etc. tengan un manejo especializado para evitar la contaminación del medio ambiente, así para las personas que entren en contacto con ellos.
¿Quiénes deben contar con el plan?
Según el AG 509-2001, deben contar un plan de MDSH, los hospitales públicos o privados, centro de atención médica, autónomos o semiautónomos y de atención veterinaria.
¿Por qué es valioso contar con el plan?
Es esencial cumplir con las normas gubernamentales en materia de salud y ambiente, pues al contar con el plan de MDSH, tu institución se asegura de manejar los residuos hospitalarios de forma adecuada.
Recuerda que no solo podrás dar el tratamiento a los desechos bioinfecciosos y patológicos de una manera adecuada, también cumplirás con la normativa vigente.
Recuerda que según el acuerdo gubernativo, los desechos contemplados son: Desechos infecciosos, especiales y comunes, que se deberán depositar en bolsas de color rojas, blancas y negras respectivamente.
¿En qué consiste nuestro servicio?
Nuestro equipo visitará y analizará las instalaciones para identificar el proceso para tratamiento de los desechos hospitalarios, incluyendo:
Recolección, clasificación, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final de MDSH.
Una vez finalizada la visita, se comenzará, a implementar el plan de MDSH, posteriormente nuestros expertos entregan el documento al departamento correspondiente del Ministerio de Salud y Asistencia Social para su evaluación y autorización.
Si necesitas más información, contáctanos a través de nuestro número telefónico o correo electrónico para solicitar una cotización.
Ya sea que te interese la seguridad ocupacional, industrial o el medio ambiente, contamos con cursos de capacitación para ti y tu personal.
Ver cursosYa sea que te interese la seguridad ocupacional, industrial o el medio ambiente, contamos con cursos de capacitación para ti y tu personal.
En PETREL comprendemos la importancia de cumplir con las normativas ambientales y estamos comprometidos a brindar soluciones integrales para la gestión eficiente de la Licencia Ambiental de tu empresa o institución. Desde el diseño y desarrollo del plan de gestión ambiental hasta la obtención de la resolución emitida por el MARN, nuestro equipo de profesionales está capacitado para proporcionarte la orientación y el apoyo necesarios en cada etapa del proceso.
.jpg)
La Responsabilidad Social Empresarial está compuesta por varios elementos internos y externos a la organización afectando de manera directa su desempeño económico, social y ambiental.