Guatemala creó la Norma de Reducción de Desastres Número Dos (NRD2), con el fin de prever consecuencias derivadas de desastres naturales o provocados.
La normativa establece los requisitos mínimos que deben ser implementados por edificios e instalaciones de uso público, tales como:
Pero recuerda que no importa si tu empresa es nueva o ya existente, esta debe contar con un Plan de Evacuación, debidamente aprobado, como lo dictamina él Artículo 8 de NRD2. ¡En Petrel nuestro grupo de profesionales puede realizar tu plan de Evacuación y gestionar su aprobación!
Capacitaciones para reducir riesgos
Debido a que Guatemala es altamente sísmico, es importante que tu empresa cuente con un plan de respuestas ante emergencias personalizado.
Por esa razón, te ofrecemos asesorías específicas según el giro de negocio de tu empresa, para que reduzcas riesgos en los sitios de trabajo a través de la aplicación de diferentes controles (eliminación, sustitución, ingeniería o administrativos).
Si deseas más información, te invitamos a que nos contactes para que nuestro equipo de profesionales desarrolle e implemente el plan de Respuesta Ante Emergencias a tu empresa o institución, la cual estará debidamente aprobada por las instancias correspondientes.
Adicionalmente, también te brindamos el curso de Primeros Auxilios, pues sabemos que los accidentes suceden en los momentos menos esperados. Al contar con personal capacitado se podrán evitar o reducir daños en horarios laborales.
Ya sea que te interese la seguridad ocupacional, industrial o el medio ambiente, contamos con cursos de capacitación para ti y tu personal.
Ver cursosYa sea que te interese la seguridad ocupacional, industrial o el medio ambiente, contamos con cursos de capacitación para ti y tu personal.
Recientemente la CONRED publico reformas en normas de seguridad estructural y especificaciones técnicas de materiales para la construcción en obras nuevas y modificaciones en las existentes, las cuales ya están en vigencia para cumplir al momento de obtener la respectiva licencia.
La clasificación de los productos químicos por tipos de peligro tiene como objetivo garantizar la disponibilidad de la información sobre los peligros físicos y la toxicidad de los productos químicos con el fin de mejorar la protección de la salud humana y del medio ambiente durante su manipulación, transporte y utilización.