Ya no falta mucho para que el Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental (RECSA), a través del Acuerdo Gubernativo 317-2019, entre en vigencia.
Y como consultora líder en temas ambientales, aún podemos ayudarte a gestionar tu licencia ambiental.
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), estableció el 16 de diciembre de este año, como fecha máxima para que las instituciones tramiten su licencia, sin embargo, debes saber que este proceso lleva tiempo, debido a la papelería y gestiones que deben realizarse previo a su aprobación.
Tramita tu licencia con nosotros
Normativas importantes
Para que tu licencia sea avalada, nuestros consultores te asesorarán y apoyarán en la elaboración del expediente a presentar ante el MARN dado que, el Listado Taxativo, indica qué cada empresa debe reunir la información según su giro de negocio.
El expediente debe ser entregado al MARN, por un consultor o profesional avalado por dicha institución. ¡Nuestros expertos están avalados por el MARN!
Cotiza con nuestros expertos
Al contratar a nuestros consultores tendrás una guía y acompañamiento de profesionales, quienes te ayudarán a solventar tus dudas y cumplir con la ley. ¡No esperes más tiempo para cumplir con la ley ambiental y llámanos al: 2339-6346!
Ya sea que te interese la seguridad ocupacional, industrial o el medio ambiente, contamos con cursos de capacitación para ti y tu personal.
Ver cursosYa sea que te interese la seguridad ocupacional, industrial o el medio ambiente, contamos con cursos de capacitación para ti y tu personal.
Como una empresa líder en el manejo de temas de seguridad industrial y ocupacional, podemos apoyarte en tus procesos a través de capacitaciones, asesorías o implementaciones de proyectos enfocados en SSO.
Uno de los desafíos para las empresas actualmente es incorporar el consumo responsable en las áreas de trabajo, desde el uso de materiales biodegradables, reciclables o reutilizables en la oficina, hasta capacitaciones continuas para los trabajadores, proveedores y cadena de valor sobre las buenas prácticas de consumo responsable.
En la nueva normalidad las organizaciones deben asegurar que tienen procesos de evaluación dinámicos en sus normas, lineamientos y protocolo para mantenerlos adecuados a las necesidades de la misma empresa.